Este proyecto contempla un monto de inversión de casi $125 millones para el avance en puntos estratégicos de uso público del sector.
Juan Alberto Araneda Koning es orientador a honorarios.
[www.diariosostenible.cl] La acción, que se encuentra en trámite, aborda la vulneración de los derechos, contaminación de la captación del agua y amenaza ambiental a las cuencas hídricas en la zona.
"Para la Dirección de Vialidad no fue fácil conseguir la madera", señaló la seremi Nuvia Peralta.
El proyecto fue ingresado por el senador Flores -presidente de la comisión de Agricultura- a raíz de una serie de reclamos y denuncias planteadas por trabajadores del comercio.
Por ahora los vecinos han planteado la necesidad de mejorar rápidamente los daños que presenta la planta de tratamiento para evitar complicaciones sanitarias y de contaminación al ambiente.
Los jefes comunales de Corral y La Unión se trasladaron el pasado miércoles hasta el puente, justo en el límite de ambas comunas, para verificar los graves daños que presenta la estructura.
"Se necesita coordinación entre los poderes del estado por el bien de la comunidad", expresó Flores.
Senador Flores planteó a ministra grave situación que aquejaría a la ciudad de Valdivia de no aprobarse pronto el proyecto de mejoramiento y ampliación de la planta de tratamiento.
“Aparentemente, no hay ningún gobierno que esté absolutamente ajeno a este problema que se ha generado por un mecanismo que data del 2015; lo que corresponde es actuar y evitar que estos hechos vuelvan a ocurrir”, dijo.
"En caso de cualquier emergencia, la única vía que está quedando es la aérea", advirtió el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, en entrevista radial.
Diversas autoridades participaron en la reunión con los representantes en Los Liles.
Presidente de la comisión de Agricultura, senador Iván Flores, insistió en que no se utilicen los fondos de las regiones para atender la emergencia y así “evitar el desmantelamiento de Indap o SAG”.
El cortejo fúnebre recorrió diversas calles de Paillaco hasta ser sepultado en el Cementerio Municipal.
El transporte se precipitó a un costado de la ruta en el sector Naguilán, por motivos que se investigan.
Conoce para cuándo quedó fijado el día de entrega de los dineros.
Eliana Azócar, quien además forma parte del directorio de la Asociación de Municipalidades Cordillera de la Costa, sostuvo que “no hay voluntad política” y recordó que existe un compromiso del Presidente de la República.
Servicio de barcazas también se encuentra suspendido entre Valdivia y Corral.
Obra de captación alternativa fue ejecutada de manera conjunta por el MOP y la Municipalidad de Corral. Más detalles en la nota.
Requerimientos benefician a cuerpos de Bomberos de Choshuenco, Lanco, La Unión y Lago Ranco, además de Corral. Revisa detalles en la nota.
Tras reunión sostenida esta mañana, los parlamentarios acordaron además citar a las autoridades para conocer en detalle las medidas que se adoptarán para apoyar a la agricultura y en especial a los pequeños campesinos afectados.
Senador envió duro mensaje al Gobierno.
Se mantiene el descontento por la falta de soluciones adecuadas para el suministro de agua potable en el lugar.
Más de un mes han tenido que esperar los vecinos la regularización del suministro.
Comunidad de La Aguada se mantiene "vigilante".
Asociación de Municipalidades Cordillera de la Costa impulsa 35 proyectos que forman parte del Plan de Acción de la Estrategia Energética Local Bicomunal. Detalles en la nota.
Presidente de Fipasur señala que la especie “siempre ha sido capturado en la pesca artesanal como fauna acompañante en la pesquería de la sierra".
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel