Salud

Proyecto Hospital de La Unión en suspenso: podrían rechazar terreno

Por Pablo Santiesteban / 17 de abril de 2025 | 20:30
El proyecto del Hospital de La Unión es parte de un paquete de obras del MOP donde se incluye los hospitales de Los Lagos, Río Bueno y también Puerto Varas. Crédito: Imagen captada de un video.
Parlamentarios expresaron su preocupación por las demoras y el informe del Consejo Nacional de Monumentos. Diputado Rosas, en cambio, pidió prudencia.

El anhelo de mejorar el actual Hospital Juan Morey ha sido esperado por más de 30 años la comunidad de La Unión. 

Tras formular el proyecto en varios gobiernos, replantearlo y después aplazarlo, luego que se encontraran restos arqueológicos en el sitio donde se construye, la obra lleva dos años sin avances y sujetos al Consejo Nacional de Monumentos, organismo autónomo, a que apruebe el informe de rescate arqueológico.

El hospital fue inaugurado en 1954 en La Unión y lleva el nombre de Juan Morey, destacado médico de dicha comuna. Es un recinto hospitalario de baja complejidad, pero posee pabellón donde se resuelven cirugías simples, no sólo de la comuna, sino que de toda la región.

La necesidad de mejorar el recinto es clara, dado la antigüedad del recinto y a la cantidad de usuarios que posee, sin embargo, este nuevo retraso podría hacer que la obra sufra una nueva paralización de hasta 10 años.

Preocupación

Desde los gremios de salud y hasta parlamentarios han opinado que la situación es un total despropósito para la comunidad unionina y de toda la Provincia del Ranco.

Surge la problemática de que si el Hospital de La Unión tuviese que construirse en otro terreno tendrían que sacarlo del contrato que posee el Ministerio de Obras Públicas y nuevamente dialogar el impasse con el Ministerio de Salud. 

Según la presidenta de la Comisión de Obras Públicas del Congreso, la senadora por Los Ríos María José Gatica, buscar otro terreno sólo retrasaría aún más el proyecto de reposición del Hospital Dr. Juan Morey.

“Aquí no faltan estudios ni diagnósticos, aquí lo que falta es la voluntad política. El gobierno ha traicionado a los habitantes de La Unión”, expresó la senadora.

Además, solicitó al Ministerio de las Culturas que solicite al Consejo Nacional de Monumentos que acelere la evaluación final que debe entregar para definir el futuro del proyecto.

El senador Alfonso de Urresti también se refirió al tema y señaló no estar de acuerdo ante la posibilidad de buscar otro terreno. “No es serio ni justo plantear que se pueda hacer en otro lugar porque eso implicaría empezar de cero, perder una década y cientos de millones de pesos”, enfatizó.

Lo mismo opinó el senador Iván Flores sobre un eventual cambio de terreno para el proyecto. Por ningún motivo se puede trasladar el diseño del hospital hacia terreno distinto del que se ha venido trabajando”, dijo y añadió que “sería una locura”.

Diputado Rosas

El diputado Patricio Rosas llamó a la prudencia sobre avance del proyecto de los hospitales en Los Ríos, específicamente los proyectos de los recintos de Los Lagos, Río Bueno y La Unión.

Rosas dijo que los tres hospitales forman parte de un contrato vigente con una empresa multinacional adjudicada, y que las obras se desarrollan conforme a lo estipulado, salvo en el caso de La Unión, donde se han presentado retrasos debido a hallazgos arqueológicos.

Respecto a rumores de una posible paralización total del proyecto en La Unión, el diputado desmintió categóricamente tales versiones.

“No existe ninguna voz que no quiera que se realicen estas obras tan necesarias y por tanto tiempo esperadas por la comunidad, ni siquiera la consulta indígena realizada sugiere eso. La adjudicación de la obra a la empresa contempla formas de resolución de problemas durante su ejecución”, afirmó.

Los informes arqueológicos señalan que los restos encontrados en el terreno del hospital de La Unión fueron probablemente trasladados desde otro lugar durante procesos de relleno ocurridos hace décadas. 

“Sólo se aconseja el monitoreo arqueológico durante la obra, situación que debe oficializar el Ministerio de Cultura para continuar la obra en el caso del hospital La Unión en contrato de construcción”, precisó el parlamentario.

El diputado hizo un llamado a no instrumentalizar estas obras con fines políticos. “La especulación mediática sólo crea una incertidumbre artificial en la comunidad que es propia del ambiente electoral de este año".

"Eso no detendrá el progreso de una obra tan importante para la red asistencial de Los Ríos, tal cual están avanzando las de los Hospitales de Río Bueno y Los Lagos en nuestra región y el de Puerto Varas en la región vecina, que también es parte del contrato adjudicado”, concluyó.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?