Actualidad

Valdivia: fiscalizaron librerías antes de inicio del año escolar

19 de febrero de 2025 | 15:30
Un llamado a estar alertas en las compras escolares y a denunciar en caso de hallar irregularidades, realizó el Sernac y seremis. Crédito: Sernac Los Ríos.
Sernac, junto a delegado presidencial y seremis, realizaron la diligencia para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria y los derechos de las personas consumidoras.

Ante el pronto regreso a clases el Sernac de Los Ríos, en conjunto con los Seremis de Economía, Fomento y Turismo; Educación y Salud, realizaron un monitoreo y fiscalización a distintas librerías de Valdivia para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria y los derechos de las personas consumidoras al momento de comprar artículos escolares.

La actividad fue encabezada por el delegado presidencial Jorge Alvial, quien manifestó que las familias ya están comenzando a preparar la compra de útiles escolares para el inicio del año escolar, que se avecina. 

"Recomendamos realizar estas compras en locales habilitados y formalizados. La seguridad en todos los aspectos es prioritaria para el Gobierno por lo que es importante verificar que las compras sean adecuadas y cumplan con los estándares necesarios en materia sanitaria y los derechos del consumidor”, dijo Alvial

La seremi(s) de Economía Fomento y Turismo, Francisca Corbalán, resaltó el trabajo que se está desarrollando desde los servicios de Economía.

“Como servicios estamos desplegados para fiscalizar y que así las personas consumidoras puedan preparar con confianza las compras estudiantiles, tanto en materia de precios como del ejercicio de sus derechos, y esperamos una conducta responsable por parte de proveedores, porque eso finalmente fideliza y dinamiza la actividad económica en nuestra región”, señaló.

Monitoreo

Sernac revisó en el monitoreo aspectos clave como el cumplimiento del deber de exhibición de precios a la vista del público y la entrega de detalles sobre la garantía legal de los productos. Además, se verificó que los locales cuenten con los datos visibles del encargado del establecimiento, lo que permite a las personas saber a quién dirigirse ante cualquier problema.

El director del Sernac Los Ríos, Francisco Fuenzalida, destacó la importancia de estas fiscalizaciones. "Las personas consumidoras tienen el derecho y el comercio el deber de contar con información clara y accesible al realizar sus compras escolares, tanto de los precios por producto, además del ejercicio pleno del derecho a la garantía legal y derecho a retracto en compras realizadas por medios electrónicos”, indicó.

La seremi de Salud, Ivone Arre, hizo un llamado a la comunidad a corroborar que los etiquetados correspondan a lo que están comprando. "La idea es vigilar la seguridad de nuestros alumnos cuando vuelvan a clases, de ahí a que nuestras fiscalizaciones se aseguran que productos como temperas, siliconas, pegamentos, gliters no contengan metales pesados, solventes u otras sustancias tóxicas”, expresó

El seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, destacó que desde su Ministerio en el marco establecido no puede haber ningún tipo de restricción impuesta por los sostenedores del sistema educativo, para que puedan asistir y desarrollar sus actividades. "Existe una normativa que indica que no es exigible la compra de una marca en particular de útiles escolares o de uniformes”, aclaró.

Recomendaciones

El Sernac recuerda a las familias que, antes de adquirir artículos escolares, es fundamental comprar en el comercio formal y establecido; comparar precios en distintas tiendas para evitar pagar de más o exigir boleta o comprobante de compra, ya que es clave para hacer valer la garantía.

Igualmente recomienda verificar que la información del producto esté en idioma español, especialmente en artículos como mochilas, estuches y cuadernos.

Sernac recuerda que todos los productos nuevos tienen garantía legal, por lo que, si vienen defectuosos, los consumidores pueden exigir el cambio, la reparación o la devolución de su dinero en un período de seis meses.

También enfatiza que los establecimientos educacionales no pueden exigir determinadas marcas, a menos que se basen en criterios pedagógicos, sanitarios o de otro orden, que vayan en directo beneficio del alumno, en cuyo caso podrán realizar sugerencias debidamente acreditadas a las/os apoderados/as.

Si alguna persona consumidora detecta incumplimientos en la venta de útiles escolares, puede ingresar su reclamo a través de www.sernac.cl con su Clave Única, llamando gratuitamente al 800 700 100 o acudiendo a la oficina del Sernac regional, ubicada en calle Arauco 371 piso 2, Valdivia.

Desde la Seremi de Salud indicaron que, en caso de existir denuncias, puede acudirse a la oficina de OIRS en el edificio ubicado en Chacabuco 700, la oficina Provincial del Ranco ubicada en La Unión o también pueden realizar el trámite online en la página www.oirs.minsal.cl

Igual la Seremi de Educación destaca que, si las familias detectan incumplimientos en las normativas, se acerquen a los establecimientos educacionales para resolverlo y en segunda instancia, si necesitan más información pueden contactarse vía telefónica al 600 3600 390 o realizar una denuncia en www.supereduc.cl, en el banner de atención ciudadana.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?