Política
Por Prensa Los Ríos , 27 de junio de 2024 | 08:15

Diputados RN critican al Gobierno por condicionar subsidios de luz al pacto fiscal

Compartir

Diputados de la bancada RN en las comisiones de Hacienda y Economía, junto al diputado Bernardo Berger, expresaron su preocupación por las alzas en las cuentas de luz.

Los diputados de la bancada RN en las comisiones de Hacienda y Economía han levantado una voz crítica contra el gobierno debido a las recientes alzas en las cuentas de luz y la falta de claridad y acción oportuna para mitigar estos incrementos. La situación se agrava con las declaraciones del Ministro Secretario General de la Presidencia (SEGPRES), Álvaro Elizalde, quien condicionó la implementación de nuevos subsidios a la aprobación del pacto fiscal.

El diputado Bernardo Berger, representante de la Región de Los Ríos, expresó su profunda preocupación: “Estoy profundamente preocupado por las futuras alzas en la cuenta de luz, agravadas por la falta de claridad y acción oportuna del gobierno. Las familias en la región de Los Ríos que consumen menos de 180 kWh verán un aumento del 19% en su boleta; si una familia paga 25 mil pesos, con la nueva tarifa pagará aproximadamente 30 mil pesos. Aquellos que consumen entre 180 kWh y 400 kWh enfrentarán un incremento del 32%; si pagan 50 mil pesos, pasarán a pagar 66 mil pesos. Para los que consumen más de 550 kWh, el alza será del 27%, aumentando sus pagos de 110 mil a 140 mil pesos. Esta información, proporcionada por el Ministerio de Energía, refleja una carga significativa para los hogares de nuestra región. Es esencial que se tomen medidas inmediatas para mitigar estos aumentos y proteger a nuestras familias.”

Los diputados de la bancada RN pertenecientes a las comisiones de Hacienda y Economía también expresaron su descontento. El diputado Miguel Mellado criticó duramente la postura del gobierno, señalando que es inaceptable condicionar los subsidios al pacto fiscal y que el gobierno debería reasignar recursos para estos fines sin depender de nuevas aprobaciones legislativas.

La diputada Sofía Cid añadió que el gobierno está intentando culpar al Congreso por un problema que ellos mismos crearon al no reajustar las tarifas eléctricas hace dos años. "Es imprescindible que el Ministro Pardow informe claramente cuánto subirán las cuentas de luz, ya que hemos calculado incrementos significativos que serán difíciles de abordar para las familias."

Mellado recordó que cuando se votó el proyecto en las comisiones respectivas y en la sala, se hizo por unanimidad, y el entonces ministro Pardow aseguró que habría subsidios. "Estos subsidios son necesarios, pero también es necesario aumentar los subsidios a la clase media," concluyó Mellado.

Cid cerró afirmando: “El Gobierno debe asumir su responsabilidad y encontrar los recursos necesarios para subsidiar el aumento de las cuentas de luz, sin trasladar la culpa al Congreso. Es esencial proteger a las familias más vulnerables de estos incrementos.” 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Corral, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel