En el contexto del Día Mundial del Deporte se efectuará el conversatorio regional del deporte este miércoles 9, a las 10:30 horas, actividad liderada por el Comité de Emblemáticos por el Deporte y la Actividad Física de Valdivia, en colaboración con Santo Tomás, sede Valdivia, y la Asociación de Profesores de Educación Física de Chile (Achipef).
Con el objetivo de congregar en un amplio conversatorio a deportistas, estudiantes, dirigentes, académicos, profesores de educación física, comunicadores y agentes del deporte, el Comité de Emblemáticos por el Deporte y la Actividad Física de Valdivia y Santo Tomás, sede Valdivia, presentaron en sociedad la idea y extendieron la invitación a toda la comunidad regional.
A través de diversas mesas se abordarán importantes temáticas asociadas del deporte y la actividad física, donde todos los asistentes podrán interactuar con un panel que irá variando acorde a cada tópico, los cuales serán educación física y deporte escolar, deporte competitivo federado y alto rendimiento, y capacitación continua.
Los panelistas serán el profesor de educación Álvaro Leiva, la ex deportista olímpica y bogadora Soraya Jafue, el profesor de educación física Patricio Aguilar y el ex docente y seleccionado de básquetbol y fútbol de Valdivia Daniel Mitre. El moderador del conversatorio será el periodista Enrique Corvetto.
La organización desarrollará un documento a partir de las intervenciones realizadas por la ciudadanía deportiva y las consolidará a modo de propuestas, las que se entregarán tanto a autoridades como a sus respectivos equipos técnicos.
Para el Dr. Jorge Flández, presidente del organismo deportivo organizador, este conversatorio se transforma en un espacio analítico y reflexivo. “El conversatorio gira en torno a nuestra realidad regional, y qué mejor que hacerlo en el marco del día del deporte. Nuestra idea es aportar a nuestra sociedad regional aportando constructivamente con ideas que surjan a partir del diálogo respetuoso y propositivo”, indicó.
La rectora de Santo Tomás en Valdivia, Laura Bertolotto, valoró esta iniciativa. “Desde el compromiso de nuestra institución con el desarrollo de la sociedad, y en lo específico con el fortalecimiento de la actividad física y el deporte. Tengo que destacar, además, a esta agrupación, su interés y compromiso por promover estos espacios de reflexión, a los que esperamos se integran distintas instituciones de la zona”, expresó.
La actividad será apoyada por la Asociación Nacional de Profesores de Educación Física de Chile en el salón auditórium N°1 de la Universidad Santo Tomás.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214374