Deportes
Por Redacción , 26 de junio de 2024 | 22:30

¿Cuánto costará saber si la pista de aguas quietas es posible?

Foto redes sociales.
Compartir

La idea de contar con un complejo apto para el desarrollo deportivo náutico de alto rendimiento se arrastra desde inicios del año dos mil.

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad destinar 754 millones de pesos para financiar un estudio de factibilidad que determinará si es viable o no la aspiración valdiviana de contar con una pista de aguas quietas para deportes náuticos.

Los recursos, según informaron desde el Gobierno Regional, se destinarán a contratar una empresa consultora que durante 12 meses analizará la pertinencia de la iniciativa, establecerá un diagnóstico, definirá alcances, posibles emplazamientos, y una aproximación de cuánto costará diseñar, construir y eventualmente administrar la pista y sus posibles servicios anexos.

Dicha consultora dependerá en ese proceso de un año, del nivel central de la Dirección de Arquitectura.

Qué es un estudio de factibilidad

Un estudio de factibilidad en el sector público es un análisis preliminar que se realiza antes de iniciar un proyecto. 

Este permite determinar si es viable o no una iniciativa antes de invertir en ella.

Esta etapa implica evaluar los aspectos económicos, presupuestarios, técnicos y de riesgos de la idea, y permite a los servicios públicos conocer la posibilidad real de desarrollo de las iniciativas cuando aún están nivel de ideas. 

Además, ayuda a definir preliminarmente estrategias o métodos para abordarlas a futuro si es que el análisis es favorable.

Parque Náutico

La idea de contar con un complejo náutico con una pista de aguas quietas , apta para el desarrollo deportivo de alto rendimiento, se arrastra desde inicios del año 2 mil.

CAR Náutico en Las Animas, Valdivia.

Con matices, pero siempre a nivel de ideas, ha pasado por distintas fases. Una de sus aristas se concretó en 2006 cuando la ex Presidenta Michelle Bachelet comprometió un Centro de Alto Rendimiento de Deportes Náuticos para Valdivia, que a los pocos años se materializó en Las Animas, a un costado del puente Calle -Calle, con financiamiento sectorial.

Posteriormente varios han sido los intentos, propuestas, compromisos y posibles locaciones, pero que finalmente no se han visto la luz hasta ahora.

La actual propuesta incluiría la construcción del parque náutico propiamente tal con estándares de competición nacional y regional. Albergaría una pista de competencias para remo y otras disciplinas acuáticas, entre ellas, canotaje, kayak, vela, triatlón y natación, bajo los parámetros técnicos que define federadamente World Rowing.

La infraestructura se complementaría así con instalaciones existentes como el CAR Náutico, pero también otras nuevas, que permitan responder a los requerimientos de deportistas, entrenadores, jueces y potenciales públicos.

Al respecto, el Gobernador Regional Luis Cuvertino, manifestó que “desde el Gobierno Regional hemos puesto un énfasis de trabajo importante en el deporte de alto rendimiento, estamos trabajando estrechamente con las organizaciones sociales, por lo que sin duda este paso nos permite seguir avanzando en este anhelo regional, que es contar con infraestructura deportiva de calidad”.

El consejo del Gobierno Regional de Los Ríos confirmó la asignación de fondos para analizar en detalle los costos de construir una laguna artificial en un sector rural cercano a la ciudad.

Ver más

Joven Alonso Angulo destacó representando al club Acuático Valdivia en natación de piscina.

Ver más

El presente mes de se han desarrollado dos eventos de natación en la ciudad de Santiago. Detalles en la nota.

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Corral, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel