Actualidad

Municipio de Valdivia presentó su ambicioso Plan de Desarrollo Comunal de cara al 2030

Por Roberto Cadagán / 13 de abril de 2025 | 15:30
Presentación, realizada esta semana en dependencias del Club La Unión. Crédito: Cedida
Se trata de un instrumento indicativo de la gestión municipal establecido en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y que es fundamental para orientar el quehacer económico, social y cultural de la comuna.

Con énfasis en modernización, sostenibilidad y desarrollo económico la Municipalidad de Valdivia presentó su nuevo Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco).

El Pladeco comenzó a ser elaborado en 2023 a partir de un amplio proceso de participación ciudadana que involucró a vecinos, organizaciones sociales, autoridades y expertos con el objetivo de construir una hoja de ruta representativa, inclusiva y con visión de futuro.

Mientras que la Imagen Objetivo establecida en el proceso proyecta a Valdivia como una capital regional sostenible, orgullosa de su patrimonio natural y cultural, y reconocida como polo turístico nacional e internacional.

Durante la presentación, realizada esta semana en dependencias del Club La Unión, se destacaron los seis lineamientos estratégicos que estructuran el plan: Desarrollo Institucional, Territorio Habitable, Desarrollo Económico Local, Desarrollo Socioambiental, Bienestar Integral y Cultura e Identidades. Cada uno de ellos se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas y propone acciones concretas para el corto, mediano y largo plazo.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó que “represento un municipio que quiere reivindicar la buena política, la política que planifica, que usa bien los recursos públicos y que trabaja con todos y todas".

“El Pladeco es un reflejo de aquello, es nuestra hoja de ruta, organizada con planificación y participación ciudadana, con el apoyo de muchos y muchas para pensar al 2030”.

"Y eso va a guiar las acciones de corto, mediano y largo plazo. Vamos a seguir trabajando porque creemos que Valdivia puede tener un mejor bienestar para todos y todas y que eso implica que el municipio cada vez trabaje más y mejor”, agregó.

Asimismo, los concejales Luis Contreras y Rafael Foradori, destacaron el carácter participativo del proceso y lo relevante de fiscalizar que los avances establecidos en el plan se vayan cumpliendo.

Empresarios y sociedad civil optimistas

Desde el mundo empresarial, el presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (Codeproval) Pablo Hoffmann, resaltó que este instrumento de planificación es muy importante porque ordena las ideas de progreso para la comuna.

"Creo que además nos alinea a todos los actores a poder ir en cooperación a los grandes desafíos que se necesita como desarrollo en el corto, mediano y largo plazo y nosotros vamos a estar disponibles obviamente para aportar con nuestra acción y nuestras ideas y todo lo que sea en bien y beneficio de los habitantes de la comuna de Valdivia”, aseveró.

Mientras que el integrante del Consejo de Sociedad Civil de Valdivia, Rafael Herreros, destacó que se hayan incluido los aportes de la organización en los lineamientos de este Pladeco.

"Muy de acuerdo con los lineamientos estratégicos, pensamos que son muy optimistas, pero no por eso hay que descartarlos, todo lo contrario, hay que apoyarlos, pero sin dejar de exigir que se cumplan los plazos y los programas comprometidos”, declaró.

Cabe indicar que entre las principales iniciativas del plan se destacan programas de modernización municipal, fortalecimiento de la salud y protección social, promoción del desarrollo económico y turístico sostenible, y proyectos de rescate del patrimonio histórico.

Además, el Pladeco contempla un sistema de evaluación permanente, que permitirá hacer seguimiento al cumplimiento de sus metas y mantener un diálogo constante con la ciudadanía para su actualización y mejora continua. El documento podrá ser descargado a través de un código qr que el municipio dispondrá en sus redes sociales.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?