La comunidad de La Luma celebró la inauguración de una cómoda sede social y escenario para eventos artísticos culturales. El proyecto significó una inversión de $92.450.000 del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) Participativo 2017.
La inauguración fue encabezada por la alcaldesa Ramona Reyes y contó con la presencia del senador Alfonso De Urresti, el intendente (s) Cristhian Cancino; el presidente del Consejo Regional, Eduardo Hölck; el consejero regional Elías Sabat y los concejales Ruth Castillo, José Aravena, Orlando Castro y Mario Schmeisser.
El proyecto -que fue diseñado por el director de Secplan, Walter Gebhard- considera una sede de 84,47 m2 con una amplia sala de reuniones, cocina y dos baños de accesibilidad universal; un escenario de estructura metálica con techo de 38 m2 y el cierre perimetral de todo el recinto.
La alcaldesa Ramona Reyes recordó que esta nueva infraestructura está emplazada en el terreno municipal donde antiguamente funcionó la Escuela La Luma y actualmente se ubica la Estación Médico Rural y la Ruka de la Comunidad La Luma Mapuche Kimun.
“Cuando cerró la escuela, los vecinos y vecinas de La Luma ganaron un espacio y como tienen una rica vida comunitaria -con una organización territorial y siete organizaciones funcionales- se unieron para solicitar infraestructura que les sirviera de encuentro, pero también, para realizar sus eventos costumbristas y celebraciones. Estoy segura que este nuevo espacio será muy bien utilizado y ayudará a fortalecer la unión de la comunidad”, expresó.
Al respecto, la presidenta de la Junta de Vecinos La Luma, Blanca Nory Cortés, comentó que esta nueva infraestructura estará a disposición de toda la comunidad. “Es un espacio para todos, un lugar que soñábamos para reunirnos y compartir. Estamos muy felices y agradecidos del municipio y de las autoridades locales y regionales que permitieron hacer este sueño realidad”.
En tanto, el presidente del Consejo Regional, Eduardo Hölck, destacó que este proyecto fue ejecutado a través de la línea de participación de los proyectos FRIL. “Esta sede tiene un tremendo valor, porque su ejecución fue posible gracias a la solidaridad de la comunidad de Paillaco, que la priorizó a través del Cosoc. Como Consejo Regional estamos muy contentos de financiar una obra que permitirá a la comunidad de La Luma reunirse y realizar eventos costumbristas que ayudarán a la economía familiar”.
Finalmente, el intendente (s) Cristhian Cancino entregó un saludo en nombre del gobierno y felicitó a la comunidad y al municipio por esta nueva infraestructura que mejorará la calidad de vida de los habitantes de La Luma.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
47640